PRESENTACION

Hola mi nombre es  Karina .. estudiante de doctorado del Programa de Ciencias y Tecnologías Industriales del Departamento de Química Aplicada de la UPNA.

Hablando un poco de mi puedo decirles que soy Ingeniera Química , con experiencia en la industria petrolera, pero que actualmente por decisión propia y motivada a asumir nuevas metas y  retos, estoy inmersa en este gran mundo de la investigación que implica mayor dedicación  y pasión por descubrir e innovar para dar solución a problemas de carácter científico, esto es precisamente lo que me atrae de la investigación pues nos da la oportunidad de inventar,  crear y hasta fallar. 

En cuanto a mi tesis  , concentrarla en una sola pregunta no ha sido fácil, pues en un inicio delimitarla ha sido complicado , sin embargo cada día que pasa tiene mas forma y podría decirles que a priori una pregunta que la definiese podría ser:

¿ Es posible obtener el máximo aprovechamiento de la biomasa lignocelulósica ?

La repuesta es sencilla .. Si por supuesto que Si , el reto es llegar a ello,  inicialmente la biomasa la constituye cualquier material orgánico, en la industria de procesamiento de alimentos los subproductos y residuos son fuentes renovables prometedoras de diversos compuestos químico de sumo interés industrial, un enfoque para lograr el aprovechamiento se basa en  la aplicación de una serie de transformaciones químicas y/o biológicas para extraer los compuestos en cantidad y calidad suficientes para asegurar su vialidad comercial.

Existen tres fases concretas de tratamiento de la biomasa lignocelulosica  : extracción o fraccionamiento ,  depolimerización y upgrading de los productos.

image file: c7cs00566k-f1.tif
   
En estas fases es justamente donde entra mi labor investigadora, básicamente en : la selección de condiciones de operación y reacción idóneas o mejoradas para la extracción o aislamiento de la lignina, desarrollo de nuevos catalizadores que permitan la obtención selectiva de productos de alto valor añadido y el desarrollo de nuevos métodos analíticos que permitan la caracterización de los productos derivados del tratamiento.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

IMPACTO EN LA SOCIEDAD DE MI TESIS DOCTORAL